Retos
CORDEYPAZ, encuentra varios desafíos frente al desarrollo del proyecto PRIM21.2020, teniendo en cuenta que las organizaciones pequeñas son menos productivas, en términos de cifras, estas son mas bajas comparadas en el mercado.
Estas son organizaciones que nos permiten entender de manera clara e inmediata, que se crean y parten desde la visión e ilusión colectiva, pero en realidad se requiere descubrir esto frente al modelo del negocio propio, conocer mejor el producto y de paso el mercado al cual va dirigido, permitiéndoles así articularse, de forma oportuna para que se conviertan con acompañamiento, transferencia de conocimiento, transferencia tecnológica, financiación, etc., en organizaciones que finalmente puedan articularse oportunamente a sus cadenas productivas en lo posible brindando diferenciales que generen valor agregado en búsqueda de su sostenibilidad, y que para sea de fácil apreciación e implementación.
Otro reto sorteado, estuvo ligado al preocupante panorama en materia de seguridad y convivencia, que se vive desde hace varios años en el territorio intervenido, lo cual nos llevó a realizar permanentes ajustes a la planeación de actividades construyendo mediante estrategias preventivas el desarrollo para las actividades necesarias para garantizar así, un normal desarrollo del proyecto mismo.
Finalmente, uno de los retos más sensibles consideramos está ligado en establecer relaciones basadas en la confianza, seriedad, responsabilidad que desde CORDEYPAZ se establecieron con cada una de las 16 organizaciones vinculadas, lo cual nos permitió mantener arriba su interés y continua participación a pesar de circunstancias adversas dadas en el entorno, hasta la finalización del proyecto.
El verdadero reto está en llegar a resolver problemas que se generan en el entorno, convirtiéndonos en actores que transformemos o mejoremos a través de acciones reales, la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.
